El piano (el órgano y el clavecín) siempre me han hecho guiño desde muy niño y en particular la música de Bach desde mis albores en este mundo me ha acompañado y justamente como reto, ahora que he retomado el piano, decidí estudiar una coral del cuaderno de Anna Magdalena Bach ya que ha diferencia de las piezas de un método de piano para adultos esta es mucho más compleja. Cabe mencionar que ya lo había intentado a finales del 2023, pero la desidia hizo que no avanzara mucho más allá de los 2 primeros bloques, sin embargo desde finales de noviembre decidí estudiar y he aquí los resultados.
Comparto con uds. la pieza para piano
La coral interpretada con varios instrumentos y voz, la traducción la tomé de: bach-cantatas-BWV517
Wie wohl ist mir, o Freund der Seelen, Wenn ich in deiner Liebe ruh'. Ich steige aus der Schwermuts-Höhlen Und eile deinen Armen zu. Da muss die Nacht des Traurens scheiden, Wenn mit so angenehmen Freuden Die Liebe strahlt aus deiner Brust. Hier ist mein Himmel schon auf Erden, Wer wollte nicht vergnüget werden, Der in dir findet Ruh und Lust.
Bebía mi café en el día que se conoce como Navidad y me llamó la atención la columna de Fabrizio Mejia. "Vale la pena ponerla en mi bitácora" pensé mientras mascullaba y caía en cuenta que tengo más de un mes de no publicar, en parte por la pereza de hacerlo desde un celular y en parte por falta de inspiración. Así que aprovechando que es día de descanso la comparto.
Lo que me llamó la atención fue precisamente lo que habla sobre los mitos fundacionales del maíz en las culturas prehispánicas y el trance entre vida y muerte, siendo ello lo que precisamente otros pueblos también celebran y que ha convergido en el momento en que es notoria la muerte en el frío invierno y el renacimiento en la primavera. Así en el argot cristiano la navidad representa el nacimiento de Chuchín como espíritu vivo del renacimiento. Me viene a la mente la alegría de ver que trajo Santa Clous, regalos que hablan de vivir y jugar por otro año más.
Como ahora ateo la falta de creer en un ente predefinido, no me quita apreciar lo que nuestras diversas tradiciones nos tratan de enseñar en la personalización del mito y me gusta creer en ese mito por el proceso más que por el ente.
Sin duda necesitamos mitos para hacer la existencia mágica y más llevadera, ahora más que nunca que la frialdad de la codicia optimizadora de unos cuantos corporativos atentan contra uno de los mitos fundacionales más importantes de las personas que vivimos en México y mesoamérica. Hoy ante todo el pensamiento del mito debe superar al codicioso pensamiento corporativo. ¡Feliz Navidad!
Hace casi una semana mi hermana me contó que su expareja Miguel había trascendido este plano, lo cual es muy triste saber la razón por la que dejó de existir alguien tan joven, siempre la impresión de Miguel para mi fue de una muy buena persona con mi hermana y alegre, oriundo de Mérida, quien desafortunadamente el sentido lo encontró en los químicos que alteran al cerebro. Me vino a la mente alguna frase que leí casualmente que versaba sobre como la falta de un objetivo en la vida conlleva a caer en los placeres simples para llenar ese sinsentido, creo que ese fue el caso de Miguel.
Por lo que decidí buscar fotos de él en mi viejo disco duro y justo en el laberinto de heliográficas digitales me topé con muchas fotos viejas, muchas que nunca había publicado, hoy me topé con Julio por el ig y conversando con él me dió ánimo para publicar una de las fiestas de fin de año que más disfruté cuando trabajé para Inffinix, la verdad en retrospectivo como un espejo en el tiempo, qué ingenuos éramos, es casi como ver un estilo de vida que no existirá más, pues el home office ha llegado para quedarse y la industria de software ha convergido a grandes monstruos que subarrendan servicios de ingenieros o grandes monstruos que de tajo y en la estandarización matan o agonizan proyectos tan interesantes como fue el de cobranza que representaba Cyberfinancial. El album lo subí al caralibro ya que la mayoría de los compas de oficina están en dicha red
Paco Alonso, Shik y su servidor
En esa fiesta por cierto recuerdo que hubo karaoke y yo ya con la inspiración dionisiaca encime canté:
Longe de mar se podría decir que es como mi n-hogar y es que es en esa calidez donde uno encuentra la dopamina del ejercicio, la serotonina y oxitocina de la camaradería para finalmente fluir con la endorfina de la roda en sí.
Desde el encuentro de Querétaro en abril, donde conocí a varios capoeiristas y me reencontré con otros más. he querido escribir o plasmar un tanto algo que siempre he considerado una de las columnas de mi existencia, sin embargo por angas o por mangas no he encontrado la inspiración en una parte por diversos problemas que aquejan mis cuarenta y tantos, que el síndrome de intestino irritable, que si la falta de trabajo, que si no tiene uno un departamente para vivir en el chilango, que si viene el tío a plantar cara de lo que le pertenece, que si mi padre cada vez está más loco. Con todo esto es la capoeira y los camaradas de longe do mar quienes hacen un oásis cada que se puede en vivo o en línea.
Que cuadros me vienen a la mente este encuentro 26 de capoeira en CDMX, bueno muchos en realidad.
La roda de Odara en Septiembre
Las rodas son los momentos en que uno pone en práctica lo que ha entrenado uno, es como la celebración de la capoeira en sí, es todo lo que la boca come. Así la roda se desdobló y fue después de la roda comiendo una torta de pierna de esas que todavía no se gentrifican en la Roma que me enteré de la injusta partida de este mundo del querido mestre Cipo. Espero que aquel que cejó su vida guarde un terrible remordimiento en la cárcel.
Curiosamente me encontré con una foto de hace más de 10 años donde salimos: Cipo, AnaLua, Loro y servidor, la tristeza y la saudade me acongojan.
Actualización al 14 de Noviembre.
Pues tanto he idealizado que voy a escribir algo interesante que he dejado pasar varios encuentras, así que prefiero compartir mejor las fotos y videos de este año par en la capoeira.
En este mundo raro de nuevo heme aquí escribiendo locuazmente, tras el estrés que no fue, pero que sé que va ser de los hermanos de mi madre en pos de la casa de Sena 72, en esa noche acompañada de viajes a la plaza de la república cai en cuenta que poco importo para los hermanos y familiares de mi mamá, salvo lo políticamente aceptable, mas aún con toda esa noche, no dejó de haber lunas llenas que iluminaran el camino como fue la acogida en Morelia en el encuentro de capoeira organizado por Mola. Gacela y la familia longe de mar de dichos lares, luego 28 días después que resultaron ser solo 7 participé en un Sarao en honor de Caro, la bailarina barroca de los lares australes visitando la ciudad de los palacios, ahí tuve oportunidad de bailar country dances y minuets vistiendo como en el siglo XVIII acompañado de muchas bellezas barrocas, violinista como Pierre y la maestra muy querida Magdalena, así, pese a que mis primos en su apretada agenda no pudieron saludarme en vivo, el tiempo de minué me recordó quien soy, quien pretendo ser y qué es lo importante en mi existencia, claramente lo Salgado se pinta más como circunstancial que real.
Luego el domingo en una calidez excepcional del zócalo y sus efigies de cartón recordándonos el día de muertos, así en esos colores vibrantes como de otro mundo la calidez de quienes realmente amamos recorrió el ombligo del país. Es un mundo raro, sin duda, pero esa es la realidad y hoy curiosamente me he sentido identificado por la canción que comparto de Allie X.
Debo de confesar que me divertí mucho y disfruté mucho la compañía de todas y todos, muchas gracias Maestra Magdalena por la invitación, por el placer de bailar con uds hermosas chicas y por los gentiles acordes don Pierre.
Me llamó la atención este video justo en este momento que traigo a flor de piel varios problemas o miedos: la burbuja inmobiliaria, si regresa o no el síndrome de intestino irritable, la visita del famoso tío Neto, la senilidad de mi padre...
Palabras menos de nuevo viene de visita uno de mis tíos cuyas intenciones no siempre son claras, antes me daba contento que viniese, pero tras cierta situación ya hace varios años, me causa ansiedad el que pise las tierras del Anahuac. Una buena parte es por que en el fondo sé que viene a gentrificar a mi madre y a mi hermana y de paso mi padre. Así en un derecho que no se niega, pero que no por ello deja de parecer abuso trae toda la intención de rentar la sala que da a la calle y con ello inaugura la toma poco a poco de la casa que mi madre ha vivido buena parte de su vida.
Abuso por que en el fondo no es que se vaya a hacer más rico con una casa en CDMX, ya que tiene varias en USA, sino es esa situación de relación asimétrica donde mi madre con su economía rala depende de la casa y no tiene otro lugar a donde irse a vivir. Vender una casa para quien no depende de dicha casa para vivir no es lo mismo que para alguien que vive en la casa.
El vientre me duele en cierta forma por somatizar la incapacidad para hacer frente a la realidad aplastante de quien es ciudadano de primer mundo versus ciudadano de tercera, así en un pensamiento catastrófico imagino en conjunto cayendo más en la pobreza, mientras alguien de por si ya rico se vuelve más rico.
Esos son los golpes que hacen a uno darse cuenta de que el mundo es de los fuertes y los hideputas sin escrúpulo. Espero que mi tío no resulte ser como el hermano de mi padre, un grandísimo de esos, trato de ser optimista.
Estoy pensando seriamente en comprar un departamento y endeudarme lo menos que pueda, pero ya echando un ojo al mercado inmobiliario, este está loco, cayendo en prácticas como subdividir departamentos de edificios viejos, es decir donde había un departamento decento ahora hay dos departamentos hacinados y parece que los niveles de clase alta no se escapan como el que muestro a continuación
Justo cuando pensé que no podría ser peor la realidad supera la imaginación por mucho, por cierto hablando de codicia la siguiente semana viene de "visita" uno de los hermanos de mi madre, el mero hecho de saber que viene a exigir y a querer rentar la sala que da a la calle de la casa donde vive mi mamá, además sabiendo que él tiene un montón de propiedades en USA ha hecho que el vientre me duela de coraje y que a mi hermana le haya dado un ataque de pánico.
Al final del día uno tiene que enfrentar sus demonios y uno de ellos es la aparente falta de empatía de ciertos "tíos" con respecto a mi madre. Me queda claro que mucha gente de dinero lo tiene por ser precisamente en mayor o menor grado unos reverendos hideputas, como mi tío o como ciertas inmobiliarias que aprovechando la falta de regulación venden hacinamiento de "oro".
Hace unas horas caminaba rumbo a la tienda por tortillas cuando me topé con esta instantánea.
Me llama la atención que pasará por sus vidas o sus sueños, el trabajo de estos jornaleros es entre muchos, al menos el que veo, limpiar de suciedad y lodo los camiones que transportan la comida para de las granjas porcícolas o avícolas. Uds imaginarán un camión pequeño, pero en realidad son enormes casi como esos camiones cisterna, así a lado de "avenida de las palomas" o camino al Armadillo, hay un camino de terracería lateral cuyo fondo son plantíos de caña y justo ahí un tapanco donde los jornaleros se guarecen del sol tórrido y donde aguardan los camiones para limpiarlos con pistolas de agua y escobas. Ahí en dicho tapanco casi siempre cuando paso los jornaleros me saludan primero y en otras tantas yo me adelanto a ser el primero en decir buenos días. Hoy por la mañana curiosamente uno de ellos dormía plácidamente así que decidí retratarlo.
Debo confesar que me da curiosidad y uno de estos días quizás les ofrezca una cerveza a cambio de una conversación y saber al menos su nombre. Por cierto en una hora tendremos la primera presidenta en 200 años de existencia de la república, sin duda deseo el mejor de los éxitos, que traiga buenas nuevas y justicia para este país todavía con muchas injusticias a todos los niveles.
No es secreto que tenga empatía y a lo largo de seis años esta persona en su rol de pejidente se haya ganado mi respeto, en parto por que hizo una de las cosas por las cuales voté por el hace seis años: Cancelar el aeropuerto de Texcoco. Obviamente hizo mucho más y también no hizo otras tantas cosas. Una de las cosas que hizo y agradezco fue quitar las medidas draconianas de subcontratación y pauperización profesional, poner temporalmente en su lugar a los transgénicos, i.e. defender nuestro maíz, dar ilusión en la democracia a muchos indiferentes, politizar a millones de mexicanos y creer en México y el crisol de pueblos que representa el ombligo de la luna. Claro tuvo varios desaciertos, pero ya le tocará que lo juzgue la historia.
Sobre las obras de infrastructura simbólicamente hacen que me sienta orgulloso de ser mexicano.
Se descubrió en esta semana una pequeña serenata de Mozart, así es tras 300 años el buen Wolfi nos sigue dando de que hablar. Y en esta bitácora como buenos Mozartianos comparto el estreno:
Más detalles sobre el descubrimiento en mundoclásico y classical, estará interesante bailar un minueto con la composición de Mozart.
Hace un par de días quedé conmocionado al saber la noticia de Mestre Cipo, no podía creerlo que hubiera partido a mi juicio, antes de tiempo. Contra Mestre Cipo fue una persona que conocí hace casi una década, cuando recién estaba aprendiendo lo que es la capoeira. En ese entonces se hablaba de uno de los primeros contra mestres Mexicanos, físicamente sus ojos un tanto chicos hacían juego con sus rastas, su jogo era una mezcla entre capoeria regional y angola, siempre con un matiz más angolero, pero con patadas contundentes de regional. Donde tuve la oportunidad de convivir un poco más, fuera del aula, fue en las fiestas del encuentro de Capoeira Longe do Mar, ahí recuerdo que en algún momento invitó a algunos de los presentes, incluyéndome, a visitarlo en su academia Mandinga en Morelos. Mis neuronas hacen click y hace sentido el grupo y su jogo, era un jogo mandinguero. Incluso me viene a la mente de manera difusa alguna conversación con el Indi, donde el me decía enfáticamente "vamos con Cipo a Morelos"
Su partida me deja una especie de desasosiego y tristeza, una reflexión sobre mi existencia, tantas promesas que uno dice que hará y que uno no hace en gran parte por desidia, soy acaso un NPC que se acaba de percatar de esa vehamente realidad. Se afianza el peso de los cuarentas y siente uno el frío del Otoño, las hojas empiezan a caer, como una especie de metáfora cada vez uno se cuenta de que la juventud no era eterna, como uno tendría por ilusión tonta de joven. Es este momento en que uno debe apreciar el bermellón, más eso no quita que tenga uno saudade del pristino e intenso verde, así creo yo Mestre Cipo con tanta energía y sueños, se adelantó sin oportunidad de mostrarnos el carmín de su existencia.
Capoeira está de luto, berimbau entristeceu... jogando no jogo da vida, M Cipo nao perdeu,
Salve Cipo donde quiera que ahora estés, si es que estás, lo que sí es un hecho es que una parte, mínima lo se, de ti seguirá viva en mis neuronas agitando esas curiosas rastas en una ginga maliciosa empujando con la mano la cortina que es la penumbra para recordarnos lo que es jogar bonito y su tiempo.
En una secuencia curiosa de cumpleaños comenzando con el de Iván, pingru, pasando por el de su servidor y terminando por el de Adrián, así aconteció este fin de semana de cumpleaños, le deseo otro año lleno de satisfacciones.
Para mi la mejor manera de festejar una nueva iteración es en compañía de seres queridos y en el bosque o haciendo senderismo, esa albricia afortunadamente coincidió al día siguiente haciendo una ruta por el cerro de San Juan.
Gracias a todes por sus buenos deseos y felicitaciones, ya saben que se les ama.
Una vuelta al sol a esos ojos carbones encendidos que me han cautivado desde hace más de una década, no hay palabras para desearte otro año lleno de muchas alegrías y albricias.
Quisiera escribir más, pero siento que es ocioso y prefiero reservarme esas palabras para escribirlas y reescribirlas en mis neuronas.
Un kfreze moca y unos 20 a 30 minutos antes de jugar squash de manera iterativa por casi 4 o 5 meses fueron parcialmente suficientes para terminar el libro de Fabrizio Mejía Madrid titulado como "El rencor". Y es que en esta época de redes sociales distractivas a veces cuesta trabajo enfocarse, pero bueno nada como leer la búsqueda por parte de Max Urdiales del licenciado X, quien es todo un epítome de la simulación y todo lo que la política mexicana ha represantado por décadas, sin olvidar que fue mentor en cierta forma de Max, así que las peripecias de este de manera dolorosa muestran esa simulación y realismo mágico que lo siento muy a flor de piel en Nayarit.
Justo en estos días, hablando de simulación, por donde vivo, casi a las afueras de Tepic, en el libramiento el gobernador en contubernio con las autoridades de esta ciudad han arreglado el retorno de tal suerte que ya no hay embotellamiento, por que literalmente lo que arreglaron fue evitar que la gente que sale del Armadillo, con cotos y escuela incluída, usen ese retorno y tengan que usar kilometros más adelante, casi llegando a Guadalajara tomando licencia de un sarcasmo, el retorno para regresar a Tepic. Y la simulación fue el arreglo, que no arregló y que además no permite a quienes tienen la desdicha de ser peatones, por que en esta ciudad el estamento más bajo del cocheclasismo son la gente de a pie, cruzar dignamente sin exponer su vida a ser chuza de los bólidos. En esta pequeña sección del libramiento donde la carretera está pintada y con señalamiento, el resto de libramiento no tiene ni una pinta.
En fin me quedo con la frase del Licenciado X:
Quien ha perdido la verguenza no sabe lo que ha ganado a cambio
Por cierto el viaje de antidepresivo solo fue por dos días, ya que pienso que aún puedo controlar la ansiedad, aunque hoy tuve un descalabro de ansiedad-bristol tipo 6 al estilo de huevo-gallina, pero bueno el Iprikene, la meditación, el squash y una IPA de la Tovara a paliar. Por lo pronto a dormir pensando que mañana será otro día.
Aprovechando mi visita relámpago a la ciudad de México y con los síntomas del intestino en vaivén decidí ir a ver al gastroenterólogo que me recomendó perro para tener una segunda opinión, la opinión del médico no varió mucho en tratamiento, sin embargo las novedades fueron dos. Una que él sugería un tratamiento de neuromodulación y otra que la colonoscopía no urgía, aunque si sería adecuada más adelante.
Sobre el tratamiento de neuromodulación, pues básicamente fue recetarme Duloxetina y Libertrim alfa y hoy fue, varios días después de haber visto al médico, que decidí empezar con dicho medicamento, esto en parte animado por mi médico familiar reciente.
Quizás sobrereaccioné, no lo sé, definitivamente la colonoscopía es algo que tarde o temprano tendré que hacerme, espero más temprano que tarde para descartar cualquier otra afección que pudiera ser responsable de los cambios de digestión y los dolores. En fin no queda más que ser optimista y fluir sobre las olas del mar, quizás sentado en un trono y no precisamente de Rey.
Tengo miedo, siendo honesto, el pensamiento de la no existencia me cala, como imagino a muchos nos afecta, y este año lo endeble de la vida me lo recuerda el síndrome de intestino irritable. No es para menos o más, pues ayer por la noche senti ese gorgoreo en el abdomen y acto seguido fluí, ¡caray! tan bien que estaba fluyendo y en parte por ello creo que me confié bebiendo el sábado un tepache que parecía de José, José, comiendo frijoles y luego el domingo después de un poco de ejercicio una cerveza.
En fin me da una tristeza profunda imaginar escenarios crueles y por ende partir antes de tiempo, dejando a mi hermana, amigos, madre y especial one. Sé que exagero, a qué le tengo miedo, bueno a la colonoscopía y que salga algo que no me guste, pero bueno la vida no siempre es miel sobre hojuelas, me viene a la mente la frase de alguien que mencionaba que la felicidad se escoge, no se anda cazando.
Así que voy a relajarme y aprovechar las vacaciones de special one, viajar quizás a Querétaro y CDMX, ahí aprovechar el viaje para consultar al gastro que me recomendó perro, ya que siento que no he hecho mucho click con mi gastro.
Volviendo al tema de la colonoscopía creo que esta de todas maneras uno se la tiene que hacer llegados los 50s para prevenir temas de cáncer de colon, de hecho un amigo ya se la hizo. Sobre las probabilidades de que tuviera se reducen por el historial genético, es decir mis padres no tuvieron, mis tías abuelas tampoco, mas no son nulas ya que mi abuela tuvo cáncer, aunque como tal no fue de colon, pero es algo que no recuerdo, ya que decían que fue de estómago y yo tenía 15 años cuando sucedió. Un punto a favor de hacerse el estudio y descartar o prevenir, es que mi abuela le sucedió a sus 70 años y precisamente fue por usar kaopectate por muchos años para paliar las diarreas, así que escojo, pese a los miedos, hablar con un segundo gastroenterólogo y hacerme en su momento la colonoscopía.
Mi hermana a quien de cariño le digo oink o cerdosama, cumplió años, no hay palabras para describir su existencia cruzando con mi existencia y aprovechando que el software de la manzana hace unos interesantes videos comparto uno que me gustó.
Sé que el video se ha usado para criticar y mencionar que dichas personas son las responsables de la gentrificación y otros detalles, pero es innegable que la canción es pegajosa y genera buena vibra
Justo antes de dormir, puedo coincidir con lo que dice la canción, alguien más podría criticarme de gentrificador en cierta forma o de respirar el aire que sería más valioso para otra existencia tal vez, nihil obstat heme aquí a punto de caer en el susurro de Morfeo tras haber visto una serie interesante, Warrior, en compañía del amor y un poco antes cené quesadillas, agua de jamaica con chía y limón, pepinos, jitomate y sardina y un tanto antes pude entrenar con el buen rulox y sudar sabrosamente, un tanto antes pude explorar drools y spring boot como parte de lo que hago y me pagan por hacer y así, así que puedo decir gracias a la vida por esos placeres quizás simples, quizás no.
Se me ocurrió que en lugar de dar números al azahar por que no mejor sacar cartas de Tarot de manera aleatoria para quienes han comentado so pretexto del veinte aniversario.
Qué es lo que estaré rifando, bueno pues lo siguiente:
1. Ginebra A1
2. Ginebra A2
3. Ginebra A3
4. Juego de mesa A4
5. Juego de mesa A5
6. Cerveza artesanal A6
7. Cerveza artesanal A7
8. Cerveza artesanal A8
9. Cerveza artesanal A9
10. Cerveza artesanal A10
Me viene a la mente armar N-participantes cuentos inspirándome en un ejercicio similar al de Italo Calvino. Sobre la complejidad de estos sin duda tiene que ver con la entrada que hayan puesto como favorita o lo que hayan comentado en el cara-libro(Face), hoguera de las vanidades(IG) y el generador de TDA(TikTok).
En el periodo de desempleo me vinieron diversos cuestionamientos y uno de tantos fue: ¡Qué chingados hacía trabajando como ingeniero de software! Sí, veinte años después me cuestionaba haberme dedicado al software como ingeniero, cuando en realidad estudié para matemáticas. Dicha falta de vocación la siento cuando no me tomo tan en serio como los ingenieros el desarrollo de software, venga he codificado, diseñado y entendido requerimientos, pero una vez terminada la jornada laboral para nada me gusta ahondar en los lenguajes o crear mi sistema, incluso repasando uno que otro curso de cosas muy técnicas, literalmente agonizaba a bostezos cosa muy contraria cuando hago cursos de inteligencia artificial o aprendizaje de máquina, el trasfondo es que me gustan los conceptos matemáticos y usar x o y lenguaje para llevar a cabo cosas, me gustan los algoritmos, resolver problemas, pero no me gusta aprenderme los transfondos del lenguaje o los patrones de diseño u otras naderías de ingeniería de software.
Luego en algún momento platicando con el diablo, Ernesto para los cuates, sobre qué recomendaciones le daba para que su hija desarrollara lógica matemática me acordé de uno de los divulgadores de matemáticas Martin Gardner y sus acertijos, así que a manera de dejar la dopamina de las redes y el vacío del software, al menos por una hora y dedicarle a la mente matemática.
A un mes y cacho de afianzar los 44 años de existencia y el ejercicio es el guiño que me llena de dopamina o serotonina. He de ser sincero con uds la verdad no acepto aún las canas en la barba y lo que menos me ha gustado de este año es que al parecer se me ha desarrollado síndrome de intestino irritable con propensión a la diarrea como una enfermedad crónica. Hay días que amanezco con dolor de espalda justo abajo de las costillas y con cierto dolor en el vientre en el lado derecho inferior y lado izquierdo inferior, imagino que es el cólon.
Ayer platicaba con el estimado y bien ponderado Raúl y me contaba sobre su fin de semana en Tepoztlán, dicho lugar me recuerda los finales de mis veintes cuando iba a ese cerro místico, dicho lar desde la llegada ofrecía una aura interesante, sobre todo en época de lluvias, el camino da una curva y una construcción que parece la parte superior de un castillo nos da la bienvenida, la carretera sigue hasta que imponente se observa el convento, junto con la iglesia, del siglo XVI o XVII y al fondo el imponente Tepozteco. El sabor de los molotes me viene como recuerdo, junto con las caguamas en vaso de unicel ya sea antes de subir o ya una vez bajando el cerro. Ometochtli me viene a la mente y con ello las épocas en que beber no representaba un riesgo para la salud, beber como cosaco, reir y todo como una neblina. Quizás así dentro de veinte años, si el demiurgo me concede la bondad, rememoraré la época en que vivía en Tepic e iba al squash en miércoles.
Un nuevo trabajo con dos laptops incluídas una para la consultora que me contrata y otra para el proyecto para el cual voy a trabajar, curiosamente probando las laptops para hacer las primeras reuniones en la parte de audio usualmente uso youtube para probar y justo el primer video que me apareció antes de firmarme con mi usuario personal fue el siguiente:
Los conciertos de Brandenburgo siempre han sido mi compañía en distintas actividades, incluso son de los pocos conciertos que hasta mi pareja los pone para contentarme. Como un guiño en el inicio la deus ex machina me pone los conciertos como iniciando y recordando esas épocas donde el sol cálido se arrullaba con el viento y las sombras de los arboles embaldosaban la entrada a la cocina de Guadalquivir y en el antecomedor un joven de 18 años se entregaba a el placer de armar un rompecabezas escuchando el primer concierto de Brandenburgo, así en espiral y ahora desde la casa de mi madre un cuarentón abre el rompecabezas de TechMahindra.
"Cuando las olas se han aquietado y el agua está en calma, entonces se refleja la luz y se puede vislumbrar el fondo." Swami Vivekananda
En una iteración interesante, tras tres meses de desempleo, comenzó mi labor de nuevo como desarrollador senior en TechMahindra. Sobre qué aprendí tras estos meses de desempleo y búsqueda de oportunidad sin mucha palanca, podría decirse que debo de tomarme más en serio el tiempo que le he dedicado trabajando para la industria de software y es que desde mi perspectiva o mi pretexto de perspectiva como matemático, siempre vi la codificación y la programación como meras herramientas y no le presté la suficiente formalidad. Sí he trabajado por 10 años o un poco más con Java, pero en realidad nunca me lo tomé tan en serio, como para aprender conceptos que después me preguntarían en una entrevista o ahondar en las monerías de las distintas versiones de Java, Angular, React u otros lenguajes o frameworks para construir sistemas. Para mi simplemente era entender los requerimientos, ver ejemplos de de buenas prácticas, lógica y codificar, sin ahondar si lo que estaba usando era la interfaz de un "map" o "collection" o "set" o "list". Mi trabajo era entender la lógica del negocio y ajustarla a la codificación de un sistema, resolver bugs, entender y diseñar requerimientos, pero nunca ahondando en sus definiciones.
Y es por esa falta de profesionalismo que sufrí algunos descalabros al momento de entrevistarme, pues cuando uno pide trabajo como cualquier pelado siempre se recurre a entrevistas técnicas y la experiencia se toma en cuenta, mas no es condición suficiente. Y las preguntas sobre Java core, Java 8, Spring, Kafka y todo lo que uno haya dicho que tuvo experiencia se vienen como una marea, sin duda una de mis peores entrevistas fue para otra empresa India: Persistent en donde ya al final estaba hastiado del entrevistador en parte por su inglés no entendible, como por el tipo de preguntas tan a detalle.
Sobre la oportunidad en TechMahindra esta vino por parte de Israel, un antiguo colega que tuve a mi cargo en Equifax, y quien compartió mi CV en TM, luego tras tres entrevistas técnicas, finalmente me ofrecieron trabajo como senior y no como Technical lead, que es el rol que desempeñé en Lynk, pero trabajo es trabajo y si algo me ha enseñado la vida a golpes es a no desaprovechar una oportunidad, así que esta la vislumbré como la oportunidad ideal de reafianzar mi carrera en la industria del software.
También debo de confesar que también fue la oportunidad más digna que encontré, ya que mi psique se estaba malviajando por la falta de empleo, acuñándome la sensación de haber sido un impostor por 20 años.
El proyecto para el cual trabajaré será el de Kroger, veamos cómo pinta el día trabajando para una transnacional India.
Mientras escribía la anterior entrada apareció un video con música de Hotteterre y me recordó hace más de 20 años la incertidumbre de todo, más la certidumbre de encontrar trabajo, pues quien no quisiera un matemático recién egresado del ITAM, así en los últimos días de Guadalquivir, cuando el mundo era muy distinto, más verde y con menos pantallas o distractores, mientras hacía matemáticas escuchaba a este compositor del siglo XVIII, lo interesante de este disco es que también incluye música con musette, las reminiscencias pastoriles llegan con ese sonido hermoso.
En otro de los dramas de la existencia, parece ser que desarrollé SII con tendencia a la diarrea, esto al parecer sucedió por una infección aguda de la cual mi intestino no se recuperó al 100, más aparte el estrés o el cortisol que he generado por el despido de Baufest y la consecuente búsqueda de trabajo. ¿Porqué estoy escribiendo al respecto? Bueno en parte por que he vuelto a tocar fondo local, y espero global, esto después de una comelona el domingo por motivo del día del padre, comí carnes, chistorra, quesadillas, ceviches y tontamente cervezas vicky, sí esas cervezas micheladas artificiales sabor mango, piña entre otros. Incluso recuerdo que regresando a casa ya en la noche todavía fluí en escala de Bristol 3, sin embargo al día siguiente fluí en escala de Bristol 6-7, varias veces al punto en que mi intestino empezó a presentar dolor, borborigmos y retortijones, además de la consecuente necesidad de ir al baño. Psicológicamente quedé impactado por la fragilidad con que la vida a veces se desenvuelve, un día todo está muy bien y al otro día es la antipodas de la previa situación.
Sobre medicamentos, pues el médico me mando Iprikene para esos episodios y es la fecha que no ha funcionado tan perfecto como esperaría, ya que sigo teniendo dolor y si bien la cantidad de deposiciones ha bajado no la inflamación y la calidad, básicamente Bristo 5-6-7.
Sobre el estrés creo que se me ha juntado en círculo vicioso la deposición con la mente, aunado al hecho de estar desempleado y no contar con una oferta que me haga sentir bien, solo entrevistas y más entrevistas técnicas, no digo desdeñando mi experiencia por que todo depende de como se vea el vaso o medio vacío o medio lleno. Lo acepto, estoy en gran parte ansioso y mal viajado, así que si ya tengo ese diagnóstico, qué mejor que buscar un grupo de apoyo en el cara libro, cosa que hice y es así que me he topado con un interesante video, el cuál comparto.
¿Me pregunto si debería incluir un anti-depresivo como parte del tratamiento?
p.d. Me hice los análisis que pidió el gastroenterólogo y todo salió bien aparentemente, el siguiente paso es la colonoscopía alta y en ese sentido creo que me he estresado por que a final este tipo de examen se usa para descartar cáncer, enfermedad de Crohn, úlceras, pólipos y demás. Es ahí donde entrando a los grupos de apoyo sirve, ya que se percata uno que a todos los diagnosticados con SII se les hace dicho examen, así que en cierta forma me da paz, sin no dejar de mencionar que el buen Dr. Eric Ochoa, de alguna manera mi médico cabecera y amigo, me ha tranquilizado. El trabajo psicológico de terapia conductual, me debería ayudar a aceptar y solucionar, todo al final del día tiene solución, si bien no es la óptima, siempre es mejor un máximo local que nada.
Adios Dona o Chucha, gracias por la felicidad que nos brindaste, recuerdo como ambos departíamos allá por el 2018, cuando me vine una temporada a Tepic, con tu cola y alegría disfrutamos mucho lanzarte tu hueso, acariciarte y que me dieras la pata. Sin duda nos has enseñado la lección de felicidad en el momento y la fragilidad de la vida. Justo hace casi dos semanas que te tuvieron que dormir para que no sufrieras los tumores que te aquejaban y hasta hoy decidí escribir algo. Al igual que tú, yo sufro las dolencias de la existencia con forma de una diarrea crónica e intermitente, síndrome del intestino irritable, así es delicadeza que es la vida y entereza que es el deseo por vivir los veo en tu memoria. Gracias por recibirme en Tepic, suave lomito, ahora corres en las estrellas tras el hueso de los planetas.
En estos días he tenido que irme a hacer unos estudios por el problema que traigo de colon irritado y aunque ya fluyo menos al día, no dejo de tener un pequeño dolor en la parte inferior del vientre. Así que he aprovechado ir al laboratorio a entregar las muestras y que me saquen sangre para pasar a desayunar por el convento o la parroquia de la Cruz en rancho feliz, Tepic, ahí mientras desayuno he vuelto a leer un libro que traía pendiente de Fabrizio Mejía, el rencor, una interesante historia de esos políticos del antiguo régimen priista, que por cierto me gustó lo que plasma en su más reciente videocolumna sobre la diferencia entre consumidor y ciudadano.
Por cierto hoy por una publicación que puse en mi ig, me escribió Lupita del mal, otrora compañera de matemáticas, y a quien tengo en muy buena estima, me agradó conversar con ella respecto a su preocupación por el país y entiendo sus puntos que son retomados por la derecha, como lo son los contrapesos y las instituciones autónomas, esperemos que el gobierno de Claudia cuide esos puntos y se generen verdaderos contrapesos y no simulaciones a modo, como fueron los contrapesos del pasado.
Por cierto la victoria sólo es a nivel federal y tal vez a nivel estatal en ciertos estados, como uds. saben ahora vivo en Nayarit y me queda claro que a nivel municipal y otros estados, la elite enquistada en privilegios cambia de camiseta, pero sigue siendo las mismas lacras que en nada les interesa sus ciudadanos, la representatividad aquí es nula y sean del partido que sean no dejan de estar en contubernio con oligarcas para enriquecerse, pero ya hablaré de eso en otro bosta.