Embeber google fotos/Código últimas entradas

viernes, 14 de febrero de 2025

La amenaza Amarilla


No sé qué me pasó por la mente, bueno si sé, fue la negación, mi absoluta y patética negación de aceptar que ya no existías. Tenemos amigos por etapas de nuestra existencia, a veces unos convergen por unos meses, otros por años y otros más por casi toda la vida en variación de convivencia. En el caso de Ángel, fue en los albores de los veintes que convergimos, cuando ambos lo hicimos en el proyecto de El Supuesto, periódico del ITAM. 

Sigo perplejo y más por no creer lo que me había contado Raziel hace dos años, el rumor de tu fallecimiento, qué mal amigo podría decirse que te envié felicitaciones por el cara libro no una, sino dos veces. De las primeras imágenes o recuerdos que tengo me viene a la mente inexorablemente el Supuesto, jugar worms, jugar futbolito, hacerte bullying por que estudiabas actuaria y no matemáticas, aunque después rectificaras. 

La amenaza amarilla en esas rondas de fin de semana en que tu color favorito de Risk era el amarillo, las caguamas, y tu eterna rivalidad en ese juego con Carlos Lever, tu amor con Brenda. Tu ansia de tirar periodicazos anónimos versus el decirlo con nombre. Me viene a la mente cuando dijiste, preparando la cena, que las mujeres son como los bisteces en el sentido de saber calentar bien, ahora me parece un chascarrillo alburero incluso trascendente, otrora algo inapropiado, como siempre fuiste en varias formas de comportarte. Me enchiló que dijeras que practicaba una arte de esclavos, lo cual era cierto, que por que no practicaba jiujitsu. En el fondo amé que te declararas team Pili, aunque uno pretendiera ser ecuánime. Me daba gusto que hicieras emputar a Cahormona, fui mal amigo en tu paso laboral por Inffinix en la torpeza de ser popular. Qué crudo eras, algo que ahora comprendo sabiendo que eras hijo del Oriente, de esas personas que no tienen el privilegio del lugar o del dinero, sin embargo esa es su fortaleza y lo que las hace tan vivas.

Después terminó la universidad y la convergencia divergió, mas no por ello el contacto esporádico, mucho tiempo después de tu partida hablando con Raziel en un restaurante sobre Álvaro Obregón, me di cuenta de que era negación, quise ver tu estado en linkedin en verde, como diciendo que ahí está siendo una amenaza latente. A veces uno no aprecia las amistades hasta que uno sufre ciertos golpes de la vida o uno madura. Aún con toda tu irreverencia e inapropiado carácter, venga poco políticamente correcto me refiero, me daría gusto volverme a topar contigo y ser tu amigo. 

Donde quiera que estés Angel de la Piña un Niño te mando un gran abrazo, te quiero, aunque el Alex de hace 20 años fuera un mamerto acartonado y el de ahora un torpe incrédulo de tu ausencia. ¿Ya te checaste porque luego te sangraba la nariz a cada rato?  

Cuernavaca y la boda de Raúl y Viri

Veamos si fluye el experimento, pues hace mucho que no publico por correo, pero bueno todo sea para poder hacerlo desde la computadora de Kroger, la empresa para la cual trabajo. 



Justo hace un par de semanas me encaminaba a Cuernavaca para asistir a la boda del muy bien ponderado y querido Raúl y su hermosa esposa Viri. La situación de hospedaje trajo un curioso altercado con Airbnb, mas afortunadamente encontré un hotel muy agradable en el centro de Cuerna. Una casona colonial con un patio central en un primer piso y lo más importante buenas reseñas con lo que con ello significa una cama fresca y donde bañarse. También aproveché para quitarme todo resabio de home office, ya ven que uno converge a veces a indigente, la estética estaba sobre la misma avenida que el camión y el hotel, creo que es la primera vez en mi vida que pago ingente cantidad, pero bueno el cabrón se esmeró al cortarme la barba, las cejas, los vellos de la nariz. Luego a correr por una guayabera y un baño.

La boda aconteció en un jardín de eventos en la parte alta de Cuernavaca. Ahí la primera cara conocida que me tope fue la del fap bro, Isaac para los cuates o el profeta de mi mesa para los tiktokers, luego Raúl y finalmente Viri. Una de las cosas que agradezco a la vida es haber tenido oportunidad de liderar un equipo y dentro de esta a personas muy capaces y muy humanas como lo es Raúl e Isaac, más allá de la chamba creo que ha quedado la amistad en mayor o menor medida. Isaac siempre se me ha hecho chistoso, ya que lo imagino como un enano de Tolkien en sus años adolescentes. Raúl en algún momento laboral me sacó de muchos apuros y poslaboralmente se ha animado a seguir en cierta forma convergiendo en mi existencia ya sea por mero saludo en el whats o entrenando en línea, lo cual me agrada pues en sus 10 años menos que yo, veo mucho potencial en un cuerpo elástico y con posibilidades de tonificación. Ya ven uno que le aqueja a veces el espíritu paternal o de hermano mayor. En cierta forma contribuir para su existencia me agrada y contribuye a mi existencia por el mero hecho de hacerlo. 

Respecto a la unión entre Viri y Raúl, me da gusto que haya dado el paso, pese a que ya llevaba viviendo varios años con Viri y en cierta forma ya llevaban una dinámica de esposos, sin embargo el rito a veces es necesario entre muchas razones para definir momentos, y recuerdos, en nuestra existencia. Así que comparto las lágrimas, bueno no tanto, que Viri mostró cuando uno está frente al juez y este procede a casar a las personas. ¡Enhorabuena Raúl y Viri les deseo años de feliz matrimonio hasta que sean polvo!

Ya después lo que aconteció fue beber ríos de cebada y sucumbir ante las fuentes brotantes de tequila en particular con la víbora de la mar u otras cuestiones tan típicas, mas no por ello no especiales, que suceden en las bodas. Es curioso ver las variaciones de lanzar el ramo o la liga. El deseo pueril de tumbar o a la novia o al novio, los niños corriendo y el borracho haciendo vueltas de carro porque se niega a dejar ese estado lúdico para luego descansar en el césped observando las estrellas con la esperanza de tener una respuesta y sintiendo la brisa nocturna.

Al día siguiente ya con resaca aproveché para visitar varias casonas del centro, en particular me llamó la atención la historia del inglés que decidió quedarse en Cuernavaca y que dejó como legado la casona Spencer; poco antes de embarcarme a Tepoztlán con los ya esposos para meramente beber y disfrutar el rato. Así entre bebidas, lotería cantada, banderillas y finalmente un pozole, llegó el momento de partir aprovechando que alguien iba al chilango.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Las contradicciones humanas

En un mar de elecciones, ayer decidí entrar a clase de danza barroca, dejando que otras corrientes no fluyeran, pues sabía que la Maestra Magda tenía que darnos una no buena nueva: cáncer. Hace unos minutos bromeaba con un amigo respecto a su boda recién y en esa pulsión de pensamientos me acordé de un amigo que fungió de Celestina para mi primer noviazgo y que ahora ya no está más que en recuerdos. Me inunda una tristeza saber que todo tiene un principio y un fin en espiral, así como uno sonríe, uno llorará. De corazón deseo que la maestra sobreviva el mal que le aqueja. A últimas fechas he pensado mucho en este video, trivial lo se, pero que es la vida sino está llena de trivialidades.

viernes, 31 de enero de 2025

Siempre hay una primera vez...

 ...lo que nunca me imaginé: ir a un partido de futbol en vivo y directo en un estadio, sucedió.


No soy panbolero y tampoco soy fan del futbol, pero justo por la iniciativa de Sadot e Itiel, terminé yendo a un partido de futbol por primera vez en mi existencia en vivo y la verdad es que no me decepcioné, las razones para que tal cosa hubiese sucedido son muchas, primero mi padre es más fan del americano, que del soccer y siempre hablaba pestes y centellas del futbol mexicano. Mi madre acusaba al futbol de la enajenación y los males de nuestra sociedad. Y pues, yo siempre fui malo en el futbol, por lo que nunca me llamó la atención. 

Sin embargo ya ahí, es impresionante la energía que despliegan las porras ejecutando música de samba, en cierta forma me hizo reflexionar sobre la samba, el futbol y la capoeira. También me llamó la atención la energía de miles de personas, que antes se arremolinan frente al estadio para beber o para hacer carne asada, me pregunto si así habrá sido en la antigüedad cuando iban al coliseo. Tampoco imginaba que corrieran ríos de cerveza, bueno sí, pero no imaginé el cómo, así como la famosa tejuichela, por que Tapatíos. Es curioso observar a tantas personas vistiendo ciertos colores y apasionadas por dichos colores, un sentido en esta época de sinsentidos. No imagino estar en dicha situación.

Del partido puedo decir que fue como esperaba del futbol mexicano, un tanto soso o aburrido, pero bueno ese es un tema que debemos a Televisa y la intromición de ciertos intereses en dicho deporte. Mas no hay que ser negativo, sin duda disfruté mucho observar la porra, me viene a la mente la palabra la perra brava, la batucada. Gracias Sadot e Itiel por esa calidez con la que siempre nos reciben.


miércoles, 29 de enero de 2025

Chollima

Como saben tik tok se ha vuelto un referente de música y al escuchar un video de la versión coreana del norte de Harry Potter decidí buscar de donde venía la rola y así fue como di con el tema Chollima:

Una curiosa agrupación de música electrónica de Corea del Norte. Viva nuestro amado líder Chollima!!

viernes, 3 de enero de 2025

Casi el primer 5 del 2025


Casi 20 años después y sigo perdiéndome en la librería del péndulo, seguro pensaron en el autor del libro. En esta visita corta cada vez se ve más deprimente las calles de la zona rosa, el tianguis, la basura, el escándalo han ido conquistando espacios hasta ya ser la norma, lo gay, lo popular, los indigentes, quizás la gobernadora de cdmx vaya a postular con pompa y bombos ¡¡¡el tianguis más grande del mundo!!!

Hace algunos minutos, media hora quizás acompañé a mi madre al casino que está a lado de la glorieta de insurgentes, mi mamá me preguntó si me acordaba del cine que alguna vez de niño me trajo. Me quedé un rato pensativo mientras se internaba al recinto de luces y ruidos suaves templo para las personas en su mayoría de la edad de mi mamá, el frío calaba por la calle que da a la glorieta, alguien por unas monedas toca en el sax bella chao, ahí van 10 pesos buen señor directo al botecito de su hija, la saudade futura me invade y decido adentrarme y observar a mi madre en su pequeño paraíso, algún día —me cuesta trabajo escribirlo y los ojos se humedecen— extrañaré su imagen, creo que la partida de la madre del isonómico me dejó marcado y justo me estoy mensajeando con él, casualmente. Hablando de mensajes otro amigo me acaba de invitar a su boda, el buen Rulo, saudade y alegría, flatulencias e intestino irritable, resfriado o alergia, sensaciones todo es sensación. 

Regresando a con mi madre ahí la observo y es ella el pretexto de escribir esto, bebiendo vino caliente con whisky ahora desde la mesa de la “cafebrería”. A veces la existencia es como una ruleta de esas virtuales, así empieza este año impar, cuyos cubos también son cuadrados, así mi madre como un metademiurgo es creadora aquí y antes de ahora y mañana, ella sin saberlo solo apretando un botón, sigo su ejemplo y aprieto el de publicar.

jueves, 2 de enero de 2025

¡¡¡Iniciando el año en la discoteca más grande del mundo!!!


 Y también diría que fue en el tianguis más caótico del mundo, empecé el año con la locura de Polymarch y la dificultad para llegar al área de pista, pues siguiedno la costumbre o no¿? del caos no solo los comerciantes naufragaban en el mar de gente y las vayas, la falta de baños. La casa de mi mamá a unas cuadras se volvió un bonito mingitorio. Pero bueno no todo fue grasa, caos, gente y más gente, mares de gente, ríos de gente, comercios y calles abarrotadas dentro de todo eso, al menos la gente con toda su barbarie, que podría ser peor podría pisotear y arrancar las plantas, tirar basura y otras peores cosas. Como decía la gente, los ciudadanos en su barbarie disfrutaron la música electrónica, las luces y el calor humano.

Como buen citadino que buena parte de su vida ha transcurrido cerca del Angel y el paseo de la Reforma, siento tristeza por el arrabal que se ha convertido: grasa, comercios, jardineras destruidas, el espacio público apoderado por unos comerciantes y comensales, pareciera que esa es nuestra naturaleza y no lo veo mal, eso es parte del concepto de "tianguis", pero aún en la antiguedad en los albores del imperio Mexica, cada cosa tenía su lugar y su orden, quizás se les hubiero hecho más difícil a la alianza tlaxcalteca-española conquistar Tenochtitlan si se hubieran topado con tianguis por todos lados incluyendo el área del templo mayor o en la calzada México-Tacuba, Cortez, sin duda hubiera no podido huir con facilidad o quizás se hubieran sentado a beber atole con sus perseguidores.

Como decía cada cosa tiene su orden y su meta, el paseo de la Reforma es un paseo para todos, no para que se vuelva tianguis, es un paseo para inspirar la grandeza y el orden, está bien uno que otro fin para poner tianguis y este debería ser ordenado con salidas para casos de emergencia, limpio, quizás solo de un lado para que quienes quieran comprar y comer lo hagan. Quienes quieran caminar y disfrutar el orden lo hagan.

Unos días después fui al centro a cenar a la Pagoda y la misma locura, el área peatonal de la Alameda saturada de tianguis y mugre, si muy sabrosa, pero grasa y mugre, ese no es su lugar habemos personas que queremos una Alameda para pasear para sentir la grandeza de la ciudad de los palacios. Mero pensamiento de alguien que siempre ha disfrutado los paseos y el orden, no la grasa, el caos y el ambulantaje que pareciera se ha salido de quicio.