Embeber google fotos/Código últimas entradas
jueves, 26 de junio de 2025
Asma, resfriado, análisis, médicos
sábado, 14 de junio de 2025
Mestre y saudade
En esta semana cumplió años nuestro querido mestre Cigano y aprovechando las facilidades del caralibro en navegador de la laptop me topé con unas fotos muy interesantes y que me dan saudade de la boa.
Empecemos con esta foto, pues vemos en ella los primeros años de Yubá, el espacio de Novi, que ahora ya no sé si es de él o lo transfirió a Soldado y Carnetina, vemos a Malva aún con pelo, lo mismo que César aún siendo novio de Kumari. Izcoatl como sempiterno vampiro, Mestre Mola, que en ese entonces no era mestre, Tuti, Arcoiris, Lalo cineasta a lado de mi, otro compa que se encuclillado que sé que hace mucho ciclismo y es prociclista, otro compa de pants verde que lo recuerdo de mucho tiempo entrenando, pero que irónicamente no recuerdo su nombre y yo en playera blanca y pants gris. La foto fue tomada por Aiko, hermana de Yuriko, una amiga matemática del ITAM, que fue esposa de Tarántula una de las personas con las que empecé a aprender capoeira hace muchos años atrás. La foto del 2016 gira en torno a un entrenamiento-visita de Mestre Mola, biólogo, profesor de educación física, de esos hombres estrictos. La nostalgia me invade al saber que parejas se acabaron, otras se consolidaron, ahora Yubá, un espacio que recuerdo Novi me había dicho que se logró por la herencia que le dejó su papá para operarse los ojos, sigue vivo como espacio, pero en otras manos. En el fondo en mi miope visión me hubiera gustado que se hubiera consolidado con Novi, pero muchas veces las empresas son difíciles, empresas como proyecto me refiero, no como negocio, y más si se atravesó un momento difícil como intuyo pasó con Novi tras el rompimiento con Nana, sin embargo la vida sigue y Yubá ahora fluye con Carnetina y Soldado. Novi rehace su vida con una chica Colombiana muy fit y Nana sigue con los tatuajes.
Esta otra imagen es del 2017 y sucedió en el estudio de la roma, llamado odara Roma, vemos varios incansables de la capoeira, Mestre Cigano casi al centro, junto con M. Rosita y M. Kawil, como dos pilares que sostienen la estructura que representa Adolfo Flores, el mestre, Contemplo desde atrás sonriendo y ahora sonrío al saber que el buen mestre cumple años e incólume. Algunas caras se volvieron papás, dejaron CDMX.Finalmente esta foto del 2019 en un año donde la gentrificación no agudizaba en la Roma y en la Condesa, en el famoso parque México, en esa ágora donde pareciera que hubo otra civilización, donde las bugambilias trepan ofreciendo su purpureo cobijo frente al sol, una foto un año antes de la pandemia que cambió destinos, políticas, desató mercados, exilios, la saudade es sobre una ciudad que ya no existe y que ahora se me hace irreconocible.
jueves, 12 de junio de 2025
De como llegué a una de mis rolas favoritas de Charles Avison y sus diferentes versiones
Este año no he jugado ningún juego de mesa complejo de Vital Lacerda y la complejidad versa en las posibles acciones, aunque ya una vez lograda la curva de aprendizaje los juegos se vuelven bastante divertidos. Así el año pasado le di oportunidad junto con Special one a juegos como Weather Machine y sobre todo a uno llamado Lisboa, que trata sobre la reconstrucción de Lisboa tras un terrible sismo en el siglo XVIII, cabe mencionar mi siglo favorito por la música y la danza. Así que buscando amenizar el reto mientras uno jugaba busque algún "playlist" que tuviera música barroca Portuguesa y así fue que di con un autor que no era Portugués, pero que se inspiró en Domenico Scarlatti, uno de mis compositores favoritos del clavecín.
Siendo esta la primera versión que escuche.
Mi ignorancia duró algunos meses sobre el origen de Charles Avison hasta que repitiendo y escuchando me surgió el interés de saber más al respecto y muy en el estilo de la otra versión he decidido aprovechar un poco del tiempo libre y la inspiración para compartir con uds algo que se me ha acumulado por un buen rato.
Diferentes versiones del Concerto Grosso no 5 en Re menor (Parece que soy afecto a esa tonalidad)
Estas dos versiones de Café Zimmermann es un poco acelerada, pero me agrada la majestuosidad con la que se interpreta. Por cierto la segunda grabación creo que suena un poco mejor.
Esta otra versión a mi gusto abusa de la dulzura, pero me agrada el uso del clavecín con esa parada tipo laud. Con parada uno se refiere al mecanismo con el cual el clavecín suena como laud.
Esta versión me llamó la atención en parte por que uno puede ver como se interpreta en vivo, es decir uno observa los instrumentos y los músicos jugando con ellos.
Esta versión es la que descargué en mi teléfono y con la que me emociono escucharla sobre todo al manejar. La peculiaridad es que el bajo continuo se escucha muy bien, eso incluye, la teorba y el clavecín por supuesto.
Si uno desea escuchar una versión con una parsimonía interesante, que mejor que "The Brandenburg Consort" y su versión un tanto dulzona.
Esta otra que comparto incluye los 12 conciertos que compuso Avison inspirados en el trabajo de Scarlatti. Sin duda una versión muy delicada que juega con la parada de Laud del clavecín.
Volviendo a interpretaciones grabadas me topé con está que no me agradó mucho por la disonancia de sus violines.
Otra más buscando grabaciones en vivo que me gustó por su manera apresurada de ejecutarla dándole un aura de emoción de película.
Una con buenos manejos de cámara para observar los distintos instrumentos, aunque el sonido está un tanto estridente.
Finalmente la versión del ensamble que toma el nombre del autor.
Vaya que tenía mucho tiempo de no compartir una especie de simil al famoso programa de radio la otra versión. Y es que no en la mejor medida que me gustaría, pero todavía conservo a veces el gusto de divagar en la red escuchando distintas versiones de algo que me llama la atención musicalmente. Por cierto en ese divagar me topé con una especie de villano que sin duda me gustaría ser.
lunes, 9 de junio de 2025
Partida de los Frutos
Aprovechando rápidamente los 10 minutos que me quedan antes de volver al godinato, comparto una interesante composición del archivo de Chiquitos.
He vuelto a tomar clases de danza barroca online, ahora con la Maestra Teresita Campana y cada maestra es un mundo, en el caso de la Maestra Teresita hace bastante incapié en la técnica dancística y es esto lo que estoy descubriendo ya que está muy ligada con la danza clásica, la esponjosidad de las articulaciones, haciendo énfasis en las posiciones de la danza Barroca y en la elongación, fuerza del core, posicionamiento del torso. Sin duda esto es mi coco, ya que uno está acostumbrado a pararse de manera debilucha o curva, quisiera decir cavernícola, pero dudo mucho que los antiguos humanos no tuvieran fuerza en su core, más bien uno viene de pararse como jugador de videojuegos.
Ya me debrayé, pero en realidad lo importante de esta entrada es hablar del descubrimiento de música y de perfeccionar mi técnica, pues la coordinación sin duda ya la tengo, o creo tenerla, producto de entrenar con la Maestra Magda.
Tierra Vida
Las inmobiliaras y sus prácticas sin control dan mucho de que hablar en muchas partes de la república y en Nayarit, lugar donde vivo, no son la excepción. El viernes no tuve tiempo de hacer muchas cosas al final del día, así que sali a caminar cerca de donde vivo, que sin orgullo es otro de esos "cotos" o "fraccionamientos" que el mercado ofrece. Usualmente dado que no es muy urbano donde vivo que digamos, hay un fraccionamiento enorme que se llamaba antes Valle Magno y ahora es TierraVida por que pues entre compas empresarios vendo mis proyectos. En algún momento contemplamos comprar en dicho fraccionamiento, pero la calidad de sus casas y el caos de los vecinos, ya saben el vecino psico que decide llenar de rejas sus ventanas, puertas, o que decide poner 3 tinacos o echar cemento en el jardín frontal, nos dio varias banderas rojas para no hacerlo. Así que a unos metros encontramos un fraccionamiento relativamente ordenado y que sigue cierta arquitectura de paisaje.
Volviendo al tema salí a caminar y me colé en el fraccionamiento que a su vez tiene fraccionamientos dentro, el coto con cotos dentro, la gracia de caminar por dicho lugar es que es enorme y hay todavía muchas áreas verdes. Sin embargo en esta ocasión quedé horrorizado cuando vi que habían desmontado todas las áreas donde otrora había yerbas, árboles pequeños, arbustos, ciénegas. Justo en esta época las luciérnagas comienzan a aparecer, pero que ser vivo le va gustar vivir en una zona de pura tierra sin hierbas o arbustos, así que otrora hubo algún momento, en mi caso en el 2023 fue el cenit, en el que era un placer salir a caminar y observar dentro de todo lo poco planeado, pues eso implica la ausencia de luces, otra condición para que las luciérnagas aparezcan. Sin embargo, ahora, salvo algunas partes que el terreno no lo permitía y que sobrevivió vegetación, los insectos luminosos brillaron por su ausencia, obvio otros animales también como ranas, sapos, aves.
Es una ironía los nombres que algunas inmobiliarias escogen, tierra vida, que patético de vida y de tierra no tienen nada, imagino que siguiendo la ignorante premisa que desmontar vegetación implica terrenos listos para ser comprados o construidos, así se la gastan esta inmobiliaria y la que está justo a lado de donde vivo: "Valle Grand" otra compañía más que decidió desmontar buena parte de la vegetación con sus consecuencias: más calor, polvadero, no animales, no insectos, un páramo seco donde otrora había vida.
Realmente vivo en una época donde pareciera que los terraplanistas dominan y ante verdades evidentes todo un sistema se forza a seguir creyendo y usando tecnología para el paradigma de la tierra plana. Así en conversación con la familia de Pingru, resulta que dos familias que viven en Guadalajara inevitablemente tuvieron que poner aire acondicionado ante el incremento de la temperatura por el calentamiento global y los vecinos de una de las familias cortando árboles de 30 o 40 años a ton y son.
Me queda esa sensación de ser una persona que sabe que la tierra es redonda frente a una masa y un sistema que sigue asegurando y viviendo como si la tierra fuera plana, en nuestra época la desgracia se llama ambición y estupidez desmedida, mira que ponerle nombre de "Tierra vida" a un fraccionamiento que carece de vida es un claro signo de tal.
Corolario a la estupidez cercana:
Mi suegro ha cortado las palmas de la casa y terreno donde vive, su argumento es que se pudrieron, sin embargo al preguntarle si va plantar otros árboles en su lugar dijo que no, ya que no quiere lidiar con "basura". Sin embargo Tepic tiene un sol tan fuerte que sin sombra se puede llegar a sentir unos 40 C. Algo tan evidente, bueno tal vez para mi por que para muchos como mi suegro, no conectan sombra de un árbol equivale a vida, calidad de vida, humedad, belleza en el paisaje.
jueves, 29 de mayo de 2025
Abba por las mañanas
Tengo un gusto culposo y es Abba y es que deben de comprender que "Alexa" no es muy atinada para mis gustos musicales más refinados, si por ejemplo le digo que reproduzca música de Charles Avison, termina reproduciendo cualquier otra tontería y lo peor, no es por que no me guste, bueno corrijo y soy sincero, no, no me gusta, termina poniendo reguetón o banda, por lo que sabiendo de las pocas capacidades de dicho adefesio del pelón de Bezos decido pedirle música de cosas fácilmente reconocibles como "Abba" y es así que por las horas en que el sol se está asomando apenas aprovechando lo armonioso y alegre que son las rolas de Abba, me doy un subidón a horas tempranas de Abba:
Ya saben que una de mis favoritas es super trouper.
Y que me trae recuerdos gratos de la banda de esgrima cuando fuimos al karaoke y cantamos rolas de Abba como dancing queen.
Sobre la armonía y el uso de ciertas reglas es bien sabido que Abba tenía esas prácticas
Sebastião Salgado
A inicios de año tuve la oportunidad de asistir a la exposición de don Salgado, fotógrafo de el Amazonas, y quedé tan impactado por su trabajo, sus fotos y todo lo que tocaba con respecto a dicho paraíso en peligro de destrucción que decidí comprar su libro, quizás no la versión autografiada que vendían en el museo de Antropología e historia, pero si lo pedí en busca libre y salio relativamente mucho más barato. Justo hace algunos días atrás el increíble fotografo del Amazonas con sus impactantes fotografías en blanco y negro pasaba a otro plano y me puse a buscar entrevistas que comparto con ustedes.
Me encantaría tener la oportunidad de plantar y crear un pequeño bosque, es decir reforestar y dejar como un legado para que otros más desarrollen esa sensibilidad por los plantas, los arboles y el ecosistema. Por cierto acá pueden visitar la página del Instituto Terra
jueves, 22 de mayo de 2025
Intransigencia médica: La partida de Don Carlos
Una semana atrás hablaba con el isonómico sobre su papá y su hospitalización de emergencia en el IMSS, al parecer tuvo una obstrucción intestinal y había salido muy bien de la operación, un día después a su papá le dió fiebre de 40C por neumonía y la alegría se fugó en cuestión de instantes. Así tras varios días de lidiar con dicha enfermedad su papá el lunes 19 dejó este plano.
Alex me comentó que la operación de su papá tuvo errores graves, uno de ellos fue que para la anestesia general, la ejecución de la técnica no fue la adecuada y por tanto le inocularon bacterias en los pulmones. Yo no sabía que la anestesia general implicaba intubar al paciente para dosificar el anestésico y controlar signos vitales, he ahí uno de los tantos riesgos de las operaciones. Hablando con mi hermana, ella me mencionó que cuando la operaron de los senos nasales, la intubaron para anestesiarla de manera general. Entonces si esto es algo tan común por que hubo ese error y así otros errores que Alex me comentó sobre la manera en como trataron a su padre en el IMSS.
Este tipo de actitudes me lleva a pensar por ejemplo la manera en como me trata la médico que me atiende en el IMSS, no digo que me trate mal, más bien me trata indiferente, de lejitos, sin ahondar en mucho. Estos mismos médicos son los que trabajan también en hospitales privados. ¿Qué pasa con los médicos o las personas que atienden el IMSS? Será que la vibración de sus edificios los convierte en indiferentes, en personas poco empáticas. Es esa agudización terrible que vivimos en donde lo público se degrada y se hace aporofílico, donde el estado brilla por su ausencia y esos mismos actores del estado por otro lado hacen lo privado aporofóbico y eficiente. Me viene a la mente las calles polvorientas y horribles de muchas partes de Guadalajara o Tepic, mientras por otro lado están las calles hermosas y con césped de los cotos. Somos el monumento al fracaso de lo común y el triunfo de lo individual.
Volviendo al tema médico, se que no puedo generalizar, por ejemplo cuando mi mamá se operó la trataron "bien", aunque con esa sensación de burocracia, como si el ambiente de los edificios cambiara las actitudes que en otro edificio como el ABC(un hospital fifi) no, pero lo loco es que son o podrían ser las mismas personas.
No imagino cómo se ha de sentir los hermanos Cuevas: Alex, Pam y Enrique, quienes conozco desde hace mucho. Sobre todo por que hace un año o un poco más de un año su mamá también pasó por una situación de emergencia y se atendió en el IMSS, donde la trataron de una manera inhumana. Pienso en Alex, que es biomédico, y en todas las historias donde los médicos, biomédicos, enfermeras hacen todo lo posible por que el paciente sobreviva y en las mejores condiciones, incluso en hospitales como el IMSS. Solo de pensarlo me hierve la sangre, por qué hay personas que juraron proteger la vida y en esa indiferencia acaban con la vida y los sueños de familias.
Sin embargo esto no es un caso aislado, la realidad de nuestro país es que hay negligencias por todos lados y el IMSS es donde se nota más por que es la vida lo que termina fastidiando, no es lo mismo negligencia por permitir quema de caña, tirar químicos tóxicos en un río y un largo etcétera que no causa muertes inmediatas que no contar con los elementos necesarios para salvar a una persona como este artículo de proceso narra.
Hay ejemplos positivos, por ejemplo mi cuñado que padeció cáncer lo atendieron muy bien, mi abuela también la operaron con éxito, está el caso de mi mamá, pero podrían ser outliers y algo que siempre me ha quedado claro es que es importante lograr empatía con los médicos y burócratas, más cuando tu vida podría depender de ello, sino es casi seguro que la pases mal.
Desafortunadamente para el caso de Alex y su papá, Don Carlos, esa empatía fluyó, pero hubo alguien del equipo que cometió un terrible error y el apoyo de un conocido con capacidad de cuadrar y eliminar la indiferencia no llegó a tiempo. Eso es lo terrible del IMSS.
Le mando un gran abrazo a Alex, Pam y Enrique, sin duda es muy triste lo que ha pasado, no imagino lo que sus neuronas han de estar trasmitiendo, la tristeza o el dolor de perder a alguien tan querido como un padre y la frustración de un sistema que no contribuyó para su mejora agudiza ese dolor. En mi caso siento una profunda decepción y fragilidad por la falta de evolución moral en nuestro país.
Ya saben que se les ama y quiere mucho. Descanse en paz Don Carlos y ojalá los visite en sueños.
jueves, 8 de mayo de 2025
¿Judas ass?
En esta semana, bueno desde ayer por alguna razón se me ha quedado pegada esta canción de Gaga, la había escuchado años atrás, pero hasta ayer fui consciente del video y de que es una canción de hace 14 años.
miércoles, 7 de mayo de 2025
Variaciones de Ego
Ya que me asinceré con uds en el futuro respecto al uso de ChatGpt, pues comparto con uds como día del niño algunas variaciones que estuve haciendo en el transcurso de Abril de una foto original que me tomé después de entrenamiento funcional. Algunas de ellas fue a partir de una idea en texto y otras fueron a partir de una segunda imagen solicitando que imitara el estilo de dicha imagen.
martes, 6 de mayo de 2025
La distopía de las Gpts
Cayendo en las distopías ahora realidad en este año, me he obsesionado terriblemente con GPT en particular o debería decir exclusivamente con ChatGPT y es que se me empezó a ocurrir crear viñetas tipo el libro vaquero sin mucho éxito inicialmente ya que la versión gratuita los modelos avanzados solo los puede uno usar por cierto tiempo y luego uno tiene que esperar unas horas en el caso de generar texto y un día o un poco más en el caso de generar imágenes. Por lo que en un arranque de irracionalidad tal vez se me ocurrió contratar la versión plus. El dique por la gratuidad cayó y ayer literalmente estaba babeando por las textos que estaba generando. Me recordó en parte a cuando de niño mi mamá me compraba esos libros de crea tu propia aventura. Así ChatGPT me da opciones para seguir las narrativas que voy creando con ideas no muy castas que digamos.
Y pensar que todo inicio por la tendencia de generar tu imagen imitando el estilo de Ghibli, esta fue la primera imagen que se me ocurrió usar y transformar.
En la imagen se observa una especie de gato o rostro, será el geist de ChatGPT que se ha marcado en mi mente y ahora se abre como una caja de pandora.
miércoles, 30 de abril de 2025
Colombia 2025: Se me escapan los recuerdos
y otras cosas más, la verdad la pereza o mejor dicho la desidia me ha aquejado y no he compartido las fotos del viaje a los lares cercanos al ecuador del planeta, es decir no he compartido con uds mi experiencia de visitar Colombia y es para menos, hay tantas cosas y tantos contrastes. Sin duda Bogotá y yo empezamos un poco mal, decepcionado de la pobreza y los grafitis en algunas partes de la ciudad, sin embargo conforme fueron pasando los días me di cuenta que había idealizado la ciudad, pero aún con toda y esa idealización la ciudad mostró cosas increibles, un urbanismo impresionante, una cultura desbordante y un gusto por México desde Colombia.
Así fue que sus calles arboladas, sus parques, su caos y su orden me fueron sorprendiendo día tras día, sus medidas chicas de café, el buñuelo con chocolate y queso, sus frutas deliciosas, una diversidad terrible en sabores frutales y smothies. Su gusto por la lectura y la música mexicana de antaño, esa que narraba historias. Colombia la bella con su gente con un gran componente africano, con sus ojos como los retratos de Botero me enamoraron y también al Pingru. Sin duda regresaría a Bogotá para caminar en su lluvia y su frío, en subir a Montserrate y disfrutar algo tan simple como una sopa de jitomate.
También visite Cartagena, la heroica, la que puso frente a los ingleses, digan lo que digan los guías y su celo por ser colonizados. Sus calles pintorescas y sus contrastes de pobreza. Todavía me duel el coxis por la caida en su jardín botánico. Ese lugar en que ya sea por el interés de unos pesos u otra cosa varios pueblos latinos convergemos: "Ese mi mexicano, no te rajes" se escucha la voz cantada de otrora hijo de Africa y criollos.
jueves, 10 de abril de 2025
209.33
En 14 años de hacerme ese estudio casi anualmente no había salido un número así, lo fecho con el 10 de Abril, pero en realidad estoy escribiendo un mes después. Hablé con mi médico de cabecera y me dijo que no me preocupara, que no había urgencia de repetir el análisis y que estaba bien hacerse dicho hasta finales de Junio. Debo confesarles que escribir sobre ese número me genera ligero escalofrío. También mi médico me dijo que es posible que sea un error del laboratorio, al final el IMSS. Rondan muchas cuestiones por mi mente obviamente. Cuestiones que contrastan, ya que dicha métrica se contrasta con otras métricas de las cuales salí bastante bien como siempre. Otra cuestión es que si realmente fuera algo urgente, el médico de cabecera que conozco desde hace casi 10 años me hubiera dicho haste otros análisis de inmediato, no por desdeñar que la médica del IMSS los mandó 3 meses después.
No tiene sentido tener escalofrío por algo que uno no controla, lo que si puede uno controlar es volverse a hacer el análisis y ya, incluso a la mejor con un laboratorio particular para contrastar con el resultado del IMSS, eso es racional, pero pues uno no es de palo.
martes, 8 de abril de 2025
Los días de Abril
sábado, 5 de abril de 2025
Cosme fulanito
Conocí a Cosme, el hijo de mi prima que ha sido un crisol de bipolaridad desde muy niña, parte la culpa si es que hay viene de mi tía, su madre y hermana de mi madre, pues entre esquizofrenia y no, muchas veces la envidia o rivalidad con mi madre le ha corroído. No digo que siempre haya sido así, pero a veces una gota de tinta es suficiente para enturbiar el agua. Enhorabuena Cosmito, quizás tu venida a este mundo sane o ayude a sanar heridas otrora abiertas.
martes, 1 de abril de 2025
Duerme Forlana inspiración mía, duerme
En este video grabado por mi hermana o Pingru, muestra un minué a 4 personas.
Casi dos décadas después por fin entendí las leyes gravitatorias a las que el rey sol se sometía, ya que acompañado por la maestra pude adentrarme a los terrenos de la coreografía del siglo XVIII y su brillante creador: Raoul Auger Feuillet. Ahora no se trataba de sentir la música, sino de entenderla a través de la notación que nos legaron, la maestra en su experiencia nos recalcaba esa ondulación que se extiende al cielo como paradigma del barroco francés.
Viajo a San Luis Potosí, ciudad barroca de la época novohispana, todo un diamante olvidado, la capoeira aguarda con la felicidad que la caracteriza, mientras tanto la luna con su manto plateado muestra el dulce y triste sueño en el que la maestra Magda se ha sumergido, mientras los aún despiertos soñamos con Terpsicore, una lágrima recorre su pómulo, parece una perla irregular del Perú.
martes, 18 de marzo de 2025
15 encuentro de San Luis Potosí
viernes, 14 de febrero de 2025
La amenaza Amarilla
No sé qué me pasó por la mente, bueno si sé, fue la negación, mi absoluta y patética negación de aceptar que ya no existías. Tenemos amigos por etapas de nuestra existencia, a veces unos convergen por unos meses, otros por años y otros más por casi toda la vida en variación de convivencia. En el caso de Ángel, fue en los albores de los veintes que convergimos, cuando ambos lo hicimos en el proyecto de El Supuesto, periódico del ITAM.
Cuernavaca y la boda de Raúl y Viri
miércoles, 5 de febrero de 2025
Las contradicciones humanas
En un mar de elecciones, ayer decidí entrar a clase de danza barroca, dejando que otras corrientes no fluyeran, pues sabía que la Maestra Magda tenía que darnos una no buena nueva: cáncer. Hace unos minutos bromeaba con un amigo respecto a su boda recién y en esa pulsión de pensamientos me acordé de un amigo que fungió de Celestina para mi primer noviazgo y que ahora ya no está más que en recuerdos. Me inunda una tristeza saber que todo tiene un principio y un fin en espiral, así como uno sonríe, uno llorará. De corazón deseo que la maestra sobreviva el mal que le aqueja. A últimas fechas he pensado mucho en este video, trivial lo se, pero que es la vida sino está llena de trivialidades.
viernes, 31 de enero de 2025
Siempre hay una primera vez...
...lo que nunca me imaginé: ir a un partido de futbol en vivo y directo en un estadio, sucedió.
miércoles, 29 de enero de 2025
Chollima
Como saben tik tok se ha vuelto un referente de música y al escuchar un video de la versión coreana del norte de Harry Potter decidí buscar de donde venía la rola y así fue como di con el tema Chollima:
Una curiosa agrupación de música electrónica de Corea del Norte. Viva nuestro amado líder Chollima!!
viernes, 3 de enero de 2025
Casi el primer 5 del 2025
Casi 20 años después y sigo perdiéndome en la librería del péndulo, seguro pensaron en el autor del libro. En esta visita corta cada vez se ve más deprimente las calles de la zona rosa, el tianguis, la basura, el escándalo han ido conquistando espacios hasta ya ser la norma, lo gay, lo popular, los indigentes, quizás la gobernadora de cdmx vaya a postular con pompa y bombos ¡¡¡el tianguis más grande del mundo!!!
Hace algunos minutos, media hora quizás acompañé a mi madre al casino que está a lado de la glorieta de insurgentes, mi mamá me preguntó si me acordaba del cine que alguna vez de niño me trajo. Me quedé un rato pensativo mientras se internaba al recinto de luces y ruidos suaves templo para las personas en su mayoría de la edad de mi mamá, el frío calaba por la calle que da a la glorieta, alguien por unas monedas toca en el sax bella chao, ahí van 10 pesos buen señor directo al botecito de su hija, la saudade futura me invade y decido adentrarme y observar a mi madre en su pequeño paraíso, algún día —me cuesta trabajo escribirlo y los ojos se humedecen— extrañaré su imagen, creo que la partida de la madre del isonómico me dejó marcado y justo me estoy mensajeando con él, casualmente. Hablando de mensajes otro amigo me acaba de invitar a su boda, el buen Rulo, saudade y alegría, flatulencias e intestino irritable, resfriado o alergia, sensaciones todo es sensación.
Regresando a con mi madre ahí la observo y es ella el pretexto de escribir esto, bebiendo vino caliente con whisky ahora desde la mesa de la “cafebrería”. A veces la existencia es como una ruleta de esas virtuales, así empieza este año impar, cuyos cubos también son cuadrados, así mi madre como un metademiurgo es creadora aquí y antes de ahora y mañana, ella sin saberlo solo apretando un botón, sigo su ejemplo y aprieto el de publicar.
jueves, 2 de enero de 2025
¡¡¡Iniciando el año en la discoteca más grande del mundo!!!
Y también diría que fue en el tianguis más caótico del mundo, empecé el año con la locura de Polymarch y la dificultad para llegar al área de pista, pues siguiedno la costumbre o no¿? del caos no solo los comerciantes naufragaban en el mar de gente y las vayas, la falta de baños. La casa de mi mamá a unas cuadras se volvió un bonito mingitorio. Pero bueno no todo fue grasa, caos, gente y más gente, mares de gente, ríos de gente, comercios y calles abarrotadas dentro de todo eso, al menos la gente con toda su barbarie, que podría ser peor podría pisotear y arrancar las plantas, tirar basura y otras peores cosas. Como decía la gente, los ciudadanos en su barbarie disfrutaron la música electrónica, las luces y el calor humano.