Embeber google fotos/Código últimas entradas

viernes, 22 de agosto de 2025

Concerto grosso Vivaldi

 Faltan unos cuantos días para que cumpla años y que mejor que ir festejando con un concierto grosso de Vivaldi.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Samba bossa nova

Pues creo que esta recopilación es lo que más se acerca al famoso meu caracao tatarararaaara, meu coracao, en particular por que en mi mente dicha rola tiene la inclusión de la cuíca (eso que suena como un cucu o un pájaro) y el ritmo es bossa nova, pero más alegre.


lunes, 18 de agosto de 2025

Inédito

 Sigo en mente la rola que tarareaba mientras andaba en bici y no doy con tal, pero si con algunos ejemplos interesantes como este álbum de Tom Jobim

domingo, 17 de agosto de 2025

Algunas instantáneas de Río de Janeiro

No es que haya visitado muchas ciudades en mi vida, pero del poco espacio muestral de urbes visitadas hasta hoy Río me ha enamorado y se lleva la corona. Hay tantas cosas que quisiera hablar de Río, algunas tan simples como el uso de agua filtrada de la llave, el uso de tarjas de cocina donde se cuenta con una especie de pretina para que el agua no caiga al piso y la pueda llevar a la tarja, cosas como de la ciudad como el auge de playas públicas, ciclopistas, museos, jardines, la ausencia nula de espectaculares, la limpieza de sus cuerpos de agua y calles en general. Me recuerdo sorprendido por una civilización en el sur global avanzada contraria al estereotipo que uno luego piensa que son los países del sur global y que da gusto saber que no solo el jardín ordenado de Occidente es quien lleva la batuta en orden. Incluso las medidas de alimentación y los cuerpos de las personas son menos gordos, tal y como observé en Colombia, por lo que me lleva a pensar que sin duda es una realidad la influencia gringa sobre nuestros hábitos y porciones, me queda claro cada vez más que somos un país de gordos. 

Así que pese a las dificultades que tuve ahora para subir las fotos al servicio de la nube y tras una especie de "Homero" comparto con uds algunas fotos del viaje ha la tierra del pau do Brasil.

También comparto con uds algunas rolas que tuve en mente mientras visitaba dicha ciudad, algo que recuerdo grato es tararear: "Meu coracao, tatararaaraaaara, meu coracao" mientras pedaleaba sobre las ciclopistas que recorren deliciosamente Ipanema, Copacabana, Botafogo, Flamengo hasta llegar al centro de Río y viceversa, mientras uno se adentraba en túneles futuristicos de los años 40s y a toda velocidad observaba el mar de la bahía.




viernes, 15 de agosto de 2025

Tik tok clavecín y otras composiciones

Tiktok se ha vuelto fuente de diversos e interesantes descubrimientos como por ejemplo el siguiente Waltz:

cuya autoría es de Karin-Maria Brunner, aunque en realidad la conocí por el siguiente tema:

Si quieren escuchar todo el disco o playlist he aquí:

miércoles, 13 de agosto de 2025

Agosto y la belleza carioca

No sé porque no se me ha dado la gana de escribir, bueno en parte por que pareciera que es un ejercicio de otra época, lo de ahora es la inmediatez absoluta y la distracción eterna, las redes me apendejan y entre nopor y banalidades no logro a veces conseguir concentración. Sin embargo no todo tiene tintes oscuros, una buena parte de la semana de Agosto la aproveché para visitar la otrora capital imperial de Brasil: Río de Janeira. Y digo imperial porque Río no es solo playas y fabelas, como a veces uno piensa reduccionistamente, sino también son grandes avenidas rodeadas de hermosos jardines, edificios históricos enormes y playas públicas con suficiente espacio para que sus ciudadanos las disfruten. 

Quizás ese fue uno de los primeros choques culturales, pues en México estamos acostumbrados a hoteles y construcciones pegadas a las playas o ramadas, el chiste es que no hay ciudad con un paseo que recorra parte de la playa o costa, si hay una que otra con malecones, pero no en la grandiosidad de Río, también no hay playas enormes donde se haga ejercicio como fútbol o voleibol, casi siempre es aplatanarse en camastros y comedera, lo que lleva al siguiente punto la ausencia de basura, cosa que desafortunadamente no sucede en las playas populares de México. 

Sin duda la ciudad de Río me ha enamorado por su versatilidad para hacer uso de la bicicleta y recorrer buena parte de la ciudad conectando partes interiores con las playas y sus famosos barrios como Flamengo, el centro, praza XV, el museo de amanha, Batafogo, Copacabana, Ipanema y otras playas urbanizadas más recientes como Barra y aun con las ideas ambiciosas de nuestra época, Río se resiste a privatizar y cerrar las playas. Quizás la decepción de creerse civilizado y darse cuenta que los ejemplos de orden no sólo vienen del norte global, sino también del sur.

Sé que regresaré a la ciudad de Río, pues me ha gustado la gentileza y otras cuestiones, además de que la capoeira en cierta forma es parte de mi existencia, junto con falar brasileiro.

Sobre otras cuestiones, pues de nuevo en la rutina en mi amado ranchito, de nuevo sorprendentemente el calor y la humedad, muy por encima de Río, junto con la fragmentación que uno vive en esta ciudad en la que el coche es fundamental y la ausencia de urbanismo su ley. Así en calzones con el tedio y la tranquilidad a flor de piel, espero retomar cosas interesantes como las piezas de barro, la caligrafía, el origami, el ejercicio y quizás enfocarme en la mejora laboral, ¿Ingeniero de datos? 

Lo que sí me da un mal sabor de boca es ver como el uso de IAs inunda más nuestro día a día, en gran parte temo por la cordura neuronal y por terminar como animalito empujado por el cerebro hegemónico de alguna IA, por lo pronto si bien me he divertido con generar texto para cuentos, que nunca plasmaré, he concluido que me gusta más ser yo con mis errores el creador de ellos y no la parametrización normal que hay detrás de cada IA.

Requiem

Precisamente asistiendo hoy al velorio del papá de una amiga me vino a la mente uno de mis requiems favoritos, no es que tengo muchos y en realidad hay dos, el de Mozart y el de Biber, pero de estos dos el que más me gusta es el de Mozart. Descanse en paz.

lunes, 21 de julio de 2025

Heroico y la mirada del privilegio

Al final el abusado que sigue el juego al abusador y sus compinches termina revelándose contra estos salvando por unos minutos a la pobre familia clasemediera para luego apuntar al espectador. Así fue como termina Heroico una película de David Zonana, me llamó la atención porque pensé que dentro de la ficción se ahondaría en problemas como los abusos de poder que suceden en toda agrupación gregaria, pues es parte de la naturaleza humana definir jerarquías y para ello a veces en menor o mayor medida se recurre a la violencia o al abuso, sin embargo a mi gusto la película resultó mera disección, sin adentrarse en los personajes. Solo se recurre a mostrar violencia, pero sin entender el por qué. Como ejemplos de mostrar el por qué y profundizar en los personajes me viene a la mente amores perros.

No me extraña, pese al uso interesante de la fotografía, esa disección hecha por "whitexicans" que claramente no pueden entender de pobreza por que no la han vivido, mucho menos pueden entender de camaradería y de abusos en el ejército porque posiblemente esté fuera de su realidad, así me pareció la película de David Zonana, quien investigando un poco más, resulta ser colega cercano del creador de la polémica película que habla del racismo inverso: "Nuevo Orden". Algo que me deja pensando es como se puede entender las ideas que pululan dentro de un círculo cercano, ambos son judeo-mexicanos, lo que garantiza tengan o estén inmersos en una situación privilegiada de blanquitud. También eso explica el racismo con el que se maneja la película, aunque no lo admitan en el fondo al haber la idea un pueblo elegido y toda esas parafernalias genera segregación contra quienes no son de su pueblo. Por tanto su vista hacia un problema es como si le pidiéramos hicieran una película sobre el placer de comer carne de cerdo o comida no kosher, lo pueden imaginar, pero nunca entender, ni mucho menos aceptar el sabor.

En fin, mi error fue trazar expectativas sobre una película que aparentemente denuncia, pero que es un panfleto de los peligros de los prietos ascendiendo la escalera social hasta ser oficiales del ejército mexicano o delincuentes uniformados. 

Sin duda el abuso existe, la corrupción también, sin embargo dentro de todo lo malo, yo creo que es una institución que ayuda a que muchos mexicanos se sientan orgullosos de serlo y que tengan una vida mejor, sean de clase baja o no. 

A propósito del genocidio en Gaza, me pregunto si estos judeo-mexicanos también harán películas donde se muestre el abuso hacia un pueblo como el Palestino o en algún momento explorarán el abuso dentro del ejercito de Israel.

Por cierto a últimas fechas he sido más consciente de que los afortunados que han nacido bajo la estrella de David, curiosamente el mundo se les abre de par en par, seguro es por mera suerte y no porque tengan las relaciones, el dinero y el talento, hay que admitirlo.

sábado, 19 de julio de 2025

Rata y Puerco

 




¡¡Feliz cumpleaños a mi puercohermana y a mi amigo Rata!!!

jueves, 26 de junio de 2025

Asma, resfriado, análisis, médicos

Parece que ha pintado para unos días movidos en el sentido que menos me agrada, aunque pensando en gratitud debo reconocer que es importante agradecer muchas cosas entre ellas la capacidad de poder ver un médico y hacerme análisis, incluso andar resfriado con flemas, asma y tos para expectorar debo de agradecer tal situación por que así uno aprecia los momentos en que uno está sano, puede hacer ejercicio uno. Estos días han sido nublados en mi visita relámpago al chilango, esa sensación gris y apagada, acompañada del frío, que curiosamente me quejaba en Tepic y ahora la vida me abofetea diciendo ahí tienes tus días nublados con frío que según tú extrañabas viviendo en ranchito feliz.
 
En fin aprovecho el flujo de la escritura de tap para sacar las flemas mentales de esa asma neuronal que a veces se me planta, esta entrada pareciera que es una especie de tosido virtual para escupir los temores. Me viene a la mente el lunes, día en que más mal me sentí con frío por la febrícula, el dolor, cansancio y demás cuestiones propias de un resfriado complicado ligeramente por asma, como decía dicho día escuchaba la voz de la meditación y lo que decía sobre el asma, como una especie de metáfora mental, el asma es miedo y otras cuestiones, que hicieron que me saliera la lágrimita Remmy, ahora que lo pienso soy de la generación de dicha caricatura, quizás por eso uno sea tan dramático. No es para menos, a esa edad sucedió la separación de mis padres, se me agudizó el asma, mi padre le dió esquizofrenia y en las tragedias de Remmy, yo me identificaba. 

Muchos años después en la noche tras haber visto al neumólogo y que me mandara inhaladores con corticosteroides, la memoria me hizo la jugada de acordarme del Dr. Cortés Cortés y como su tratamiento cambió mi postración en cama en la secundaria por hacer ejercicio y sentirme seguro de mi mismo, es por ello que veo de manera negativa el uso de inhaladores, pues es ese cliché de emfermizo cargando con salbutamol, uno de los muchos clichés que más odio se aplique en mi persona. Desde esa edad pueril no me gustaba verme como el cabrón que se ausentaba semanas por estar en casa enfermo de asma y resfriado, me viene a la mente a esa edad la envidia con la que veía a muchos de mis compañeros deportistas mostrando orgullosos sus pants de la selección de x deporte o esa actitud jovial, fuerte, frente una actitud débil. Quizás desde esos ayeres me viene la admiración de mi amigo de ese entonces Hugo Hernando Leal, al menos ese es el nombre que recuerdo, que aunque no iba a la. misma escuela que yo, era ese adolescente que ya practicaba fútbol americano y era deseado por las morras. Me viene a la mente otro amigo que aún tengo su contacto Iván Morales y que también admiraba su dinamismo. 

En fin volviendo a la realidad y al aquí y ahora, mañana me darán ciertos resultados, la clínica manda sobre laboratorios dijo el neumólogo, así que esa flema mental tal vez tenga mucha saliva, por lo pronto tengo que ir por las tortillas para comer.