Me agrada la idea del Yin y el Yan y que todo es movimiento que se complementa y justo tik tok pareciera sugerirme alguna que otra rola interesante como ha pasado con otras tantas:
Justo ahora llueve y en un rincón de la casa de Gallinas doradas enre el blanco y el crema, aguardo pensando que el sinsentido juega con el sentido, el vacío lo trato de llenar con bonitas ilustraciones no hechas por mi, pero si compradas con el sudor del tiempo que no volverá, arcanos menores y mayores aguardando a dar una explicación aleatoria. Mas no todo es drama, es simplemente que uno se da cuenta que el tiempo fluye y sin embargo pareciera que los químicos que dominan el cuerpo no lo entienden. Darse cuenta, no es lo mismo que entender, razonar o sentir, de nuevo el yin-yan debería de dejar de ser tan hipócrita y aceptar que se complementan.
En el fonde el cielo nublado, grisaceo y azur, que pasa a través de la cortina traslúcida refleja esa nostalgia de saber que no soy el hombre que imagino muchos piensan que soy o creo que piensan, de nuevo otro químico: el hambre.
A veces me da una especie de soledad curiosa, pese a que está presente Pingru, tiene que ver con que a veces creo que uno en el fondo se va quedando solo, pienso en mis padres, que no tienen amigos o por que uno está loco o por que mi madre sus amigas han fallecido. Así ayer viernes por la noche pingru se fue al gimnasio y yo me quedé sin salir a algún lado con amigos, en parte por que los del squash traen su propia onda, mi cuñado en el fondo no es mi amigo, sino mi cuñado, así que no hay mucha iniciativa de su lado para decir organicemos alguna salida, aunque en general él es así. Mis amigos de CDMX, pues es obvio que andan allá y yo en rancho feliz.
Así que decidí hacer entrenamiento funcional con trasmisión a cierta red social y ahí se palió un poco esa sensación. Al final el sentirme observado hizo que me esforzara más en el entrenamiento cosa que no hago a veces cuando lo hago sólo y es curioso y es lo que le decía al M. Sombra, sobre el incentivo que daba hacer las clases online no grabadas, al menos detrás de la pantalla en vivo hay otras personas y se activa nuestra naturaleza gregaria. La dopamina y otros químicos del ejercicio fluyeron, platiqué con una persona que estuvo presente en el entrenamiento sugiriendo que sería chido que la próxima vez se animara a entrenar en línea y creo que esa sensación de enseñar es chida, me recuerda un poco cuando el buen Raúl se unía a los entrenamientos en línea, ahora por más que le mencione, pues ya no se anima, así que decidí mejor ya no mencionar nada, en el fondo creo que ha leído esta bitácora y no le hizo eco mi persona, entiendo que su comportamiento sea resultado de que bateo hacia un lado que el no y pues quien ha de querer ser amigo, ya que se entera, en fin, meras elucubraciones de mi lado, mas lo que es un hecho es que ya no se anima a entrenar.
Ya una vez bañado, escuchando un mix de youtube las cosas me llevaron a Angels of the Dark, una cerveza, escuchar Klaus Nomi y las coincidencias de la vida y la gratitud moderna, luego de ahí aprovechando la quietud de la noche a escuchar la puesta en escena de Dardanus, la primer ópera que escuché completa y que me costo ahorrar para comprarla allá por los albores del siglo XXI en mis primeros años de la segunda década de existencia, que pensándolo sería mi tercera década, si tomo uno en cuenta que la primera década va de los 0 a los 10 años. Vi los primeros actos, cuando llegó Pingru exaltado por haber entrenado chido con su gimbro Manuel, unas cervezas y a seguir viendo hasta el acto donde aparece Ismenor, esa entrada que uno imagina a un hechicero poderoso barroco, me gustaría alucinarme con que soy yo, pero es demasiada crema para mis tacos.
Al día siguiente después de almorzar y haber tomado danza barroca con Mr. Thomas Baird he recordado que hay varios bajadores de youtube, pero como buena persona dedicada al desarrollo de software por que no recurrir a uno hecho en python: yt-dlp. Y por qué bajarlo, bueno por aquello de que pueda desaparecer algo tan bello de las redes y pues uno en ese espíritu libre pueda volverlo a subir y compartir.
Aprovechando que la carga de trabajo disminuyó y un tiempo antes de ponerme a hacer la comida quiero hablar de algunas cosas que me sorprendieron de Brasil y de la ciudad de Río de Janeiro. Para esta entrega hablaré de cosas curiosas que me topé en el departamento y en otros lugares como la academia de Mestre Toni Vargas.
El agua filtrada
A comparación de otros lugares donde me he quedado en México, parece que en Brasil o en Río no se usa mucho los plásticos, ni el agua embotellada, sino que se filtra directamente el agua en las casas, por ejemplo el departamento donde me quedé había un sistema de filtrado relativamente sencillo es decir nada monstruoso, así que el uso de plásticos es mínimo y con ello el uso de empresas privadas que como resultado de sus ganancias promuevan la desigualdad del agua o la desconfianza del sistema público de agua potable, lo cual en cierta forma forza al estado a cumplir con sus labores. Así como evitar el uso innecesario o indiscriminado de plásticos, algo que noté en Río, casi no había basura de botellas de plásticos. Eso sin mencionar que el aeropuerto tanto de Río, como de Sao Paulo hay dispensadores de agua potable. En el caso de la academia de Mestre Toni el filtro era más grande, una especie de mueble de metal y proveía agua fría y al tiempo, un dispensador muy parecido al que había en el corcovado donde está el famoso Cristo de Río.
Sin duda algo chévere de la ciudad, si esto es en realidad algo común, lo cual yo si creo ya que casi no vi botes de basura repletos de botellas de plástico de refresco o de agua.
Barras de la cocina con borde e inclinación para la tarja.
Esto es muy interesante ya que el hecho de que tengan bordes las barras de la cocina ayuda a que si un líquido se cae o uno lava frutas o verduras, sea fácil limpiar los líquidos simplemente empujándolos hacia la tarja, evitando humedades innecesarias y andar trapeando el piso por que se escurrió el agua o los muebles de cocina. Esto lo vi en varios restaurantes.
Coladeras con dispositivo para cerrarlas.
Si las coladeras cuentan con un dispositivo para evitar que las cucarachas y los olores salgan cuando no se usan, dicho dispositivo es una especie de palanquita fácilmente movible con el pie y que básicamente como una especie de abanico o placa cierre las aperturas de la coladera.
Túneles para la basura.
Cómo de película el edificio donde me quede contaba con túneles en el área de escaleras para que uno pueda depositar las bolsas de basura y estas obviamente caigan en algún depósito en la planta baja. Estos túneles evitan que uno tenga que dejar la basura en los pasillos o que tenga uno que bajara a tirar la basura.
Edificios en lugar de casas
Río es una ciudad vertical o al menos en buena parte de esta por lo que se aprovecha la densidad, sin embargo esto no excluye el uso de avenidas anchas y arboladas. Al ser más edificios que casas se evita tener los clásicos problemas de una ciudad demasiado extendida llámese aumento del parque automotriz, transporte ineficiente, ineficiencia en los servicios, llámese drenaje u otros. Sin duda hay más beneficios, pero son los que me vienen a la mente.
En la siguiente entrega hablaré sobre la movilidad en Río.
Me llama la atención cuando a uno lo felicitan por su onomástico y le dicen a uno: "feliz vuelta al sol", me imagino como una especie de astro girando bajo las leyes de la mecánica celeste, lo cual es totalmente cierto, pero la frase me da cierta risa, así que ha pasado, he dado una vuelta más al sol y con ella debo confesar que me he sentido amado.
Por un lado mi hermana y mi mamá regalándome algo muy sui géneris sin que supieran ellas que hace algunas semanas terminaba de ver el ánime de Berserk que retoma la vida de Guts después del evento en que Griffith es revivido por esos terribles ángeles, viola y rapta a Casca, quedando ella en shock postraumático. Curiosa es la lectura que además por mi cumpleaños ellas sacaron de ese Tarot irreverente con el imaginario de Berserk.
Por otro lado Sadot, la hermana más chica de Pingru, organizó festejos por la llegada al cuarto piso de Adrián y la temática sorpresa fueron piñatas para cada uno de los cumpleañeros, ya saben esa coincidencia, el 30 pingru, el 31 yo y el 1 Adrián, así cada quien recibió una piñata temática, Iván recibió una de pesa de gimnasio, yo una zapatilla de danza barroca y Adrián el peso del número 40. Así el festejo en sábado fluyó apaleando las piñatas salvo la zapatilla barroca.
Luego las felicitaciones de varios amigos ya sea por mensaje directo, perro, rata, el camarada... lo cual siempre me alegra o por el caralibro o por ig, mas una de las felicitaciones, fue agria, pues de manera indirecta me he enterado por Gabo de las consecuencia de ser obligado solidario del lugar que rentaba el isonómico. Y es que a veces uno confía en los amigos, aunque una parte diga no por ahí no, pero bueno que serían los amigos si todo fuera miel sobre hojuelas. Espero que tenga el valor para explicarme por que llegamos a esa situación y por que recibiendo la notificación a mi nombre, no tuvo el valor para decirme algo.
Pues creo que esta recopilación es lo que más se acerca al famoso meu caracao tatarararaaara, meu coracao, en particular por que en mi mente dicha rola tiene la inclusión de la cuíca (eso que suena como un cucu o un pájaro) y el ritmo es bossa nova, pero más alegre.
No es que haya visitado muchas ciudades en mi vida, pero del poco espacio muestral de urbes visitadas hasta hoy Río me ha enamorado y se lleva la corona. Hay tantas cosas que quisiera hablar de Río, algunas tan simples como el uso de agua filtrada de la llave, el uso de tarjas de cocina donde se cuenta con una especie de pretina para que el agua no caiga al piso y la pueda llevar a la tarja, cosas como de la ciudad como el auge de playas públicas, ciclopistas, museos, jardines, la ausencia nula de espectaculares, la limpieza de sus cuerpos de agua y calles en general. Me recuerdo sorprendido por una civilización en el sur global avanzada contraria al estereotipo que uno luego piensa que son los países del sur global y que da gusto saber que no solo el jardín ordenado de Occidente es quien lleva la batuta en orden. Incluso las medidas de alimentación y los cuerpos de las personas son menos gordos, tal y como observé en Colombia, por lo que me lleva a pensar que sin duda es una realidad la influencia gringa sobre nuestros hábitos y porciones, me queda claro cada vez más que somos un país de gordos.
Así que pese a las dificultades que tuve ahora para subir las fotos al servicio de la nube y tras una especie de "Homero" comparto con uds algunas fotos del viaje ha la tierra del pau do Brasil.
También comparto con uds algunas rolas que tuve en mente mientras visitaba dicha ciudad, algo que recuerdo grato es tararear: "Meu coracao, tatararaaraaaara, meu coracao" mientras pedaleaba sobre las ciclopistas que recorren deliciosamente Ipanema, Copacabana, Botafogo, Flamengo hasta llegar al centro de Río y viceversa, mientras uno se adentraba en túneles futuristicos de los años 40s y a toda velocidad observaba el mar de la bahía.